ENTREVISTAS

ENTREVISTA A DAMIÁN FURBATTI, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA.

"Después de 80 años, seguimos más juntos que nunca…”

Luego de un arduo trabajo acompañando al comercio y a la industria en el momento más difícil de la pandemia, la ACI sigue trabajando en brindar mayores servicios y beneficios a sus asociados y en expandirse internacionalmente como asi en remodelar sus instalaciones, trabajar en su relación con las instituciones y buscar solución a las diferentes problemáticas que se presentan en la ciudad, entre ellas, el tema seguridad. Nos acercamos hasta las instalaciones de la ACI y nos recibió el presidente de la misma Damián Furbatti quien lleva adelante una gestión de cuatro años ( dos periodos ) que termina en noviembre dado que tienen posibilidad solamente de una reelección… y nos relató todo el trabajo que viene haciendo la institución en el marco de su 80° Aniversario que en el mes de junio festejaron en su salón totalmente remodelado.

“Nosotros a los comercios y a las industrias los estamos acompañando permanentemente en el desarrollo, brindándoles nuestro espacio, hacemos rondas de desarrollo de proveedores, convocamos a una gran industria y distintos comerciantes de la ciudad, tienen la  posibilidad de ofrecerles todos sus productos o servicios, son “rondas de negocios”… También brindamos capacitaciones todos los jueves para comercios e industrias”, nos decía Furbatti.

“ Acompañamos a los sectores industriales a las exposiciones que se hacen a nivel internacional, por ejemplo, Expo Transporte, Expo Logistica, Expo Neuquén, Vaca Muerta, con el sector energético y de gas,  y ahora estaremos trabajando en el sector minero en San Juan. En el caso de la Expo Transporte y Expo Logistica, el objetivo fue dar visibilidad a todas las empresas santafesinas de este sector representando a toda la provincia de Santa Fe, nucleando a muchas empresas de diferentes rubros asociados al transporte y la logística de toda la provincia”, afirmó.

Y agregó: “Estamos acompañando a nuestras industrias a desarrollarse no sólo en la provincia de Santa Fe sino también dentro del país, eso es importante porque provoca un efecto multiplicador potenciando su productividad y demandando más insumos en el comercio local que tiene que proveer y asi provocando también un efecto multiplicador en los comercios.”

Con respecto a las capacitaciones nos decía: “Estamos trabajando fuertamente en la capacitación de oficios, lanzamos cursos para fortalecer la capacitación en oficios, en Vgg tenemos mano de obra y nosotros la capacitamos para que puedan trabajar en las industrias, para que sea mano de obra calificada.”

“Venimos desarrollando diferentes actividades en pos de nuestros ciudadanos, no sólo abocados al comercio e industria, sino de esas personas que lo integran, celebramos el dia del niño, una semana con muchos eventos y  terminamos agosto con un cine abierto al público en nuestro salón con la participación de más de cien chicos. Pusimos en condiciones nuesto salón, esta gestión lo hizo posible, además una sala de capacitación , las oficinas de gerencia, recepción y demás dependencias, son herramientas de trabajo para nuestra institución y nos permite brindar un mejor servicio a nuestros asociados.”

 Nos habló de la relación con las instituciones: “Estamos haciendo “reuniones de camaderia”, poniendo en marcha el “Consejo Económico y Social” con el objetivo de bregar por el bien de nuestra ciudad… son todas las instituciones unidas, trabajando en equipo para el bien común de nuestra ciudad y dentro de ese Consejo uno de sus ejes es la seguridad, otro es la capacitación, otro es el atractivo de la ciudad, buscar qué nos identifica como  ciudad para potenciarlo más, buscar lo positivo, mostrar lo bueno, hay en la ciudad grandes artistas, granja, reserva natural, taller protegido, industria cárnicia, paz social… trabajar en la resolución de conflictos, unidos y trabajando en equipo… Nos reunimos una vez por mes… Mantuvimos una reunión con los Jefes del Comando Radio Eléctrico para trabajar en conjunto en prevención del delito. Y siguiendo ese vinculo institucional, la ACI se hizo presente en el "Encuentro Internacional de Agencias, Asociaciones e Instituciones para el desarrollo" realizado en la provincia de Santa Fe”.

 Finalmente, Damián Furbatti nos dejó su mensaje mientras le presentábamos la “Bandera Universal de la Paz” del Movimiento “Pacis Nuntii”: “ Desde la ACI, más allá que nosotros acompañamos al comercio y a la industria, primero está la salud, la paz, el amor, es fundamental estar todos involucrados en la causa de la paz social, y si nos enfocamos y colaboramos cada uno aportando nuestro granito de arena pensando en eso, la ciudad y el pais tienen mucho que dar, sin Paz no podríamos hacer nada. La ACI tiene sus puertas abiertas para trabajar en pos del comercio e industria, que es un lugar de encuentro en pos del desarrollo del comercio e industria, sin dejar de lado los valores del respeto de la paz, de la solidaridad, de la responsabilidad, del trabajo en equipo, de la camaderia… después de 80 años, seguimos más juntos que nunca…”

Comentarios
Volver arriba