De visita por el Concejo Deliberante de Villa Gdor. Gálvez, conversamos con su presidente, el Concejal Arq. Jorge Murabito sobre diferentes temas que hacen a la institución, los proyectos presentados y aprobados, obras ejecutadas desde el 2024, incluyendo el receso de verano, un Concejo que reabrió días pasados. También conversamos sobre este año electoral y la lista que encabeza para la reelección de su banca, esto nos decía:
“La verdad que este año se da una particularidad que en este receso pudimos hacer unas cuantas obras, arreglar los patios, el estacionamiento de las motos, volvimos a pintar la fachada, hacía como cinco años que no se pintaba, hicimos también una oficina nueva para el personal de gabinete que trabaja directamente con la gente de planta permanente, para mejorar la calidad del trabajo y este año vamos a dedicarlo más a la tecnología, con muchos proyectos por delante, había que tenerlo más lindo al edificio del Concejo Deliberante , la gente pasa y lo identifica, la vereda se renovó porque era muy vieja y rota, y se le puso una barrera arquitectónica para personas No Videntes para que se puedan guiar, ya en muchos municipios se han implementado, también hicimos una ordenanza para aplicarla en otras instituciones de la ciudad o zonas comerciales”, expresó Murabito.
“Días pasado fue la Apertura oficial del Concejo, allí empieza el funcionamiento con las sesiones ordinarias, arranca fuerte la parte legislativa del Concejo y también en un año electoral, donde se combinan las cosas, pero será un año bueno.”
Y agregó sobres proyectos aprobados: “Nosotros, en mi caso particular, yo había hecho una ordenanza FAD (Fondo de Asistencia al Deporte) que llegó a un punto importante donde los clubes reciben un desembolso para que funcionen con elementos o herramientas y también algunos tienen un plan de obras pequeñas. Este año mejoró la partida, se aumentó del 20 % a un 30%. Las dos ordenanzas son mías… El deporte es inclusión, es comunidad. Con este fondo, fortalecimos a los clubes locales, permitiéndoles mejorar sus instalaciones e incluso adquirir terrenos propios, como logramos con el Club Villa Gobernador Gálvez”.

“También hay un FSSE (Fondo de Salud, Seguridad y Educación) que se aprobó el año pasado y que se presentó en estos días. Se entregó el primer desembolso a las instituciones, es muy importante para fortalecer a las instituciones que tenemos, biblioteca, museo, vecinales… una ordenanza que se ayornó, era del año 1995, se mejoró, se discutió con el resto de los concejales y el intendente y está lista para implementarse. También contribución por mejoras, una ordenanza mía del año 2014 con la cual se pudo hacer proyectos específicos, y hoy ya tiene el primer resultado en Pueblo Nuevo donde se hicieron 7 calles de adoquinado que ya tenían cordón cuneta salvo una. Hay una dinámica del legislativo que da herramientas para que el ejecutivo, para que la municipalidad pueda ejercer obras y se pueda contribuir con parte del material a la Municipalidad, pueda tener un retorno económico para seguir haciendo obras en otros lugares, así que estoy contento por esas ordenanzas y por todo el Concejo que tiene una madurez en ese sentido donde si hay una ordenanza que pueda contribuir para el municipio se hace la dinámica y levantar la calidad de vida en el municipio tal como se propuso desde la intendencia y desde este Concejo Deliberante… Gracias a esta herramienta, como te decía, logramos pavimentar calles y construir veredas, mejorando la conectividad y la calidad de vida en los barrios con un aporte más justo. Vamos a seguir utilizando este sistema para llevar más infraestructura a cada rincón de VGG”, aseguró el Concejal Jorge Murabito.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente desarrolló en su discurso de todo lo accionado desde la Municipalidad y lo propio hizo Murabito como presidente del Concejo Deliberante. Le preguntábamos si retomaron las reuniones con el intendente y gabinete que se venían realizando: “No se hicieron desde fin de año pero ya dada la apertura del Concejo, vamos a volver a ese tipo de reuniones, creo que fueron fructíferas, estos proyectos que estamos realizando es porque se fueron charlando y discutiendo, ya el consenso previo lo tenía, hay más cosas más allá que se atraviese la campaña política, las campañas también son de nutrir a las ideas porque la gente te va transmitiendo necesidades que tiene, de ahí surgen proyectos específicos para cada barrio, asi que creo que vamos a volver con esas reuniones”.
“Mostrar el trabajo que se hizo y dan sus frutos hoy, proponer nuevos proyectos como el FSSE que se aplicó ahora, vamos a ver cómo resulta, cómo lo trabajan las instituciones, porque no es sólo fortalecer las instituciones, sino que nos pongamos a trabajar en el Consejo Económico Social… La educación, la salud y la seguridad son pilares fundamentales. Con este fondo, presentamos este proyecto que permitirá que instituciones locales reciban aportes esenciales para seguir creciendo y mejorando sus servicios”, expresó el edil.

En cuanto a la campaña política el edil y precandidato a concejal, decía: “Y lo importante de la campaña es presentar algunas cosas nuevas, en el caso nuestro llevamos 20 años de experiencia y una posición constructiva, lo nuestro ya no es improvisado, tenemos que demostrar qué es lo que hicimos, qué es lo que podemos hacer y apuntándole a una ciudad que tiene que estar organizada y con las instituciones a pleno trabajando en esta gestión y en las futuras. Nosotros ofrecemos eso, habrá otros candidatos que es la primera vez que se presentan, otros que tratan de renovar, pero en el caso nuestro, si bien yo vengo de varios períodos, el resto de la lista son chicos nuevos que también están tratando de llegar al Concejo”, aclaró Murabito.
Y agregó: “Activemos es el nombre provincial que quedará definitivo después de las primarias, no tenemos internas, la lista “Es ahora Vgg” porque se usó en cada localidad, pero tiene un buen significado para nosotros en este momento, porque nuestro pasado fue de todo tipo, hemos tenido elecciones buenas de ganar, de perder, pero siempre con la misma vocación y constancia de trabajo… entonces, “Es Ahora Vgg” como para planificar lo nuevo, con postulantes nuevos que puedan llegar al Concejo y sino que tengan toda la experiencia de una campaña para que esa nueva generación que son 20 años más jóvenes que yo, estén preparados para llegar al Concejo, por lo menos sepan de qué se trata, que no los agarre aquí adentro de una manera sin saber cómo funciona y cómo se trabaja en un Concejo Deliberante… que la población misma, sabe poco qué es lo que hacemos acá, cuáles son las cuestiones que tenemos que controlar, cuáles las cosas que tenemos que presentar… todo pasa por esta institución, todo tiene que estar aprobado por cuestiones legales y presupuestarias, pero ahora uno tiene que proponer cosas nuevas y en ese camino estamos transitando, con gente más joven, con más experiencia, para ver cuál es la Villa Gdor. Gálvez de los próximos 20 años”, dijo Jorge Murabito.
La lista completa del actual Presidente del Concejo la encabeza el propio Jorge Murabito, seguido por los titulares Verónica Ledesma, Wenceslao Wotoszyn, Natalia Esquivel, Facundo Sarria; y como suplentes Brian Ludueña, Fabiana Ruiz y Nadia Vera. La lista se presenta por dentro del Frente "Activemos" que comanda a nivel provincial Marcelo Lewandowski.
En cuanto a las elecciones para Convencionales Constituyentes dijo: “En esa no hay doble chance, es el que sale electo el 13 de abril, si bien es proporcional a nivel provincial, nosotros estamos apoyando a Marcelo Lewandowski en ese cargo y a nivel departamental apoyamos a Roly Santacroce y Natalia Martínez como suplente. En Villa Gdor. Gálvez se renuevan 5 bancas, las primarias serán el 13 de abril y las elecciones generales serán el 29 de junio… Ahora hay 3 boletas y en junio habrá una sola a Concejales.”

Finalmente Murabito dejó su mensaje a la comunidad de Villa Gdor. Gálvez, lectora y radio escucha de Instantes Compartidos: “Como mensaje puedo decirles que a mí me van a ver trabajando siempre, acá desde la 7.00 de la mañana vengo, organizamos las cosas, soy una persona que me gusta esa dinámica de ida y vuelta, me van a encontrar como siempre en cada esquina, barrio, en el Concejo, y en lo electoral ofrecemos trabajo, responsabilidad, queremos que la ciudad salga adelante, queremos recepcionar todos los pedidos, que construyamos juntos, yo creo que hay que reactivar otra vez alguna vecinal que no están tan activas como en otro momento pero las que están si trabajan muy bien y también el ida y vuelta con una dinámica distinta con el resto de los concejales y la intendencia que está bastante bien, más allá que el cortocircuito se da en las elecciones pero a la gente les digo que nosotros ofrecemos trabajo, responsabilidad, capacidad, aspiramos a equivocarnos lo menos posible, trabajando siempre, visitando los barrios… hace un par de semanas fui a la Vecinal Isleta, tuvimos dos reuniones, se presentaron propuestas de los vecinos y ya están elaborados los proyectos para presentar y asi vamos a ir barrio por barrio a ver qué necesidades hay y qué se puede hacer según el presupuesto de ahora o más adelante, no somos el ejecutivo, no tenemos la responsabilidad de ejecutar obras pero sí proponerlas, y si da el presupuesto para que puedan hacerse. La renovación de este cargo es por cuatro años asi que tenemos que ir planificando y darles a los vecinos las herramientas que tenemos a disposición en el Concejo Deliberante”, cerró diciendo Jorge Murabito, presidente de esta institución y precandidato de la lista “Es Ahora Vgg”.

INSTANTES COMPARTIDOS: https://www.instantescompartidos.com.ar